5 maneras de abandonar Meta
Haciendo retroceder a los oligarcas
Observar las consecuencias de la victoria electoral de Donald Trump ha sido, cuando menos, surrealista. Muchos hombres blancos ricos sienten que han sido reivindicados, como si finalmente pudieran reclamar un puesto en la cima que, en realidad, nunca dejaron.
En cierto modo, es comprensible cómo llegaron a esa forma de pensar. Los oligarcas que nos están llevando a todos por un camino bastante terrible en este momento comparten algunas características definitorias:
Nunca tuvieron espacio para desarrollarse normalmente. Desde la infancia desdichada de Donald Trump y su vida entre el 0,0001% más rico, hasta la obsesión de Elon Musk por acumular riquezas y la adultez de Mark Zuckerberg marcada por su mentalidad de 'I’m CEO, bitch', estas personas simplemente no tienen idea de lo que es ser normal. Y eso no sería un problema... si se limitaran a quedarse en sus yates y dejarnos en paz, después de pagar sus impuestos, por supuesto. Pero no lo hacen: por alguna razón, parecen decididos a usar todas las palancas de poder a su disposición para meterse en nuestras vidas.

En serio, solo hagan cosas como esta, dejen de meterse en política y de obsesionarse con cómo exprimir otros tres minutos de nuestro día.
Están rodeados de personas que no les dicen la verdad. El síndrome del "hombre que siempre dice sí" es fuerte en ellos. Cualquier crítica es tomada como un ataque personal, no como un momento para reflexionar y pensar si la crítica está bien fundamentada. A medio plazo, eso los rodea de personas que solo asienten y evitan contradecirlos. Con el tiempo, acaban completamente desconectados de la realidad.
Son personas muy poco curiosas. Esto es obvio para alguien como Trump, y para otros está oculto detrás de un supuesto deseo de aprender cosas nuevas. Pero incluso cuando afirman ser curiosos, es solo un truco, como cuando Zuckerberg decidió darse el extraño desafío de comer solo carne que él mismo había matado.
No es que tal acto no pueda surgir de una genuina curiosidad o ética (después de todo, nuestras formas modernas de obtener carne son problemáticas); es que solo provienen de un lugar de comodidad excesiva. Ser verdaderamente curioso y pensar en otras personas en un nivel muy real a menudo lleva a la incomodidad, como preguntarse si tu color de piel o género han sido extremadamente ventajosos para llegar a donde estás. Pero la única incomodidad que enfrentan es artificial, lo que solo refuerza su falta de curiosidad.
5 maneras de abandonar Meta
La podredumbre fluye de arriba abajo, y tras más de dos décadas de desarrollo y estancamiento, Meta ya aporta poco a nuestras vidas. Sin embargo, incluso mientras los beneficios disminuyen, con Meta recopilando datos de más de 3 mil millones de usuarios activos mensuales en todas sus plataformas, la influencia de la empresa en nuestras vidas puede parecer ineludible.
Aun así, es difícil romper esos hábitos. Así que repasemos algunos pasos para ayudarte a dejar de alimentar las arcas de Meta; quién sabe, si todos lo hacemos, quizá logremos que Mark Z. vuelva un poco a la realidad.
1. Elimina tu cuenta de Facebook
Ve a echar un vistazo a tu feed. Ahora, con la enorme cantidad de datos que Meta ha recopilado sobre ti, tus amigos y familiares, ¿cómo es posible que aún sepan tan poco sobre lo que realmente te importa? ¿Por qué el feed está lleno de tal... basura? ¿Y qué perderás realmente al dejarlo atrás?
Por qué importa: Los estudios muestran que el usuario promedio pasa 35 minutos diarios en Facebook (¡lo que significa 18 horas al mes!), a menudo dejándolos sintiéndose peor que antes. Mientras tanto, alternativas como las comunidades de Discord - ¡o incluso tu café local! - pueden ofrecer conexiones más significativas sin la manipulación algorítmica.
2. Tómate un descanso de Instagram
¿Ver Reels realmente te está dando lo que quieres de tu experiencia en línea? Puede que no sea posible identificar el momento exacto en que Instagram pasó de ser una red social a un canal de televisión basado en la adicción, pero definitivamente sucedió.
Romper hábitos no es fácil, y recuperar tu tiempo de los mercaderes de la atención lo es aún menos. Cada pequeño esfuerzo cuenta, incluso si es solo escuchar esa vocecita que dice: ‘¿Por qué sigo aquí? ¡Cierra la aplicación!’ Así que inténtalo, a ver qué tal va. En el peor de los casos, recuerda que viene más ayuda (¡en el paso 3! ;)
Por qué importa: La persona promedio pasa otros 30 minutos diarios en Instagram, y muchos informan que la plataforma impacta negativamente en su salud mental. Incluso un descanso de dos semanas podría ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el bienestar.
3. ¡Regístrate en Sunslider!
Sí, somos parciales ya que estamos construyendo Sunslider para ser la alternativa a Instagram sin publicidad y respetuosa con la privacidad que tanta gente está buscando. Queremos mantener todo lo que Instagram se suponía que debía hacer (compartir fácilmente fotos y videos con tus amigos, ver imágenes hermosas de todo el mundo, obtener un poco de dopamina de los likes) y deshacernos de todo lo que está volviendo loca a la gente (anuncios imposibles de saltar, nunca ver contenido de personas que conoces, el deseo general de Meta de extraer cada vez más dinero de sus usuarios).
Por qué importa: El algoritmo de Instagram ha cambiado para priorizar el contenido de extraños sobre el de amigos, con anuncios y promociones apareciendo constantemente. Las nuevas plataformas sociales como Sunslider están diseñadas para fomentar conexiones en lugar de adicción, con un modelo de negocio que no se basa en capturar la mayor cantidad posible de tu atención.
4. Sal de Threads
Bluesky te espera: es como Sunslider, pero para Twitter 😉 Con más de 30 millones de usuarios en este momento, no hay nada en Threads que no puedas obtener de Bluesky. Es un cambio fácil de hacer, solo regístrate en el servidor principal de Bluesky, busca a tus personas favoritas de Twitter y mira los paquetes de inicio, y estarás en marcha.
Por qué importa: Threads es solo otro punto de recopilación de datos para Meta. Bluesky ofrece una experiencia algorítmicamente transparente donde mantienes la propiedad de tu contenido.
5. Abandona Meta Horizon
Vale, esto es casi una broma... nadie usa realmente Meta Horizon. Así que sigue como hasta ahora.
Por qué importa: Las decenas de miles de millones de dólares que Meta ha invertido en el metaverso todavía no han hecho nada para hacerlo atractivo, lo que te dice todo lo que necesitas saber sobre lo desconectados que están de lo que la gente realmente quiere.
El desafío de WhatsApp
Esta lista se detiene en cinco, porque honestamente WhatsApp ha seguido siendo una herramienta extremadamente útil. Pero también es un símbolo de cómo el universo Meta se tragó todo lo bueno, ya que WhatsApp fue un salvavidas para las personas que viven lejos de nuestros países y comunidades de origen. A principios de la década de 2010, WhatsApp era como un caballero de brillante armadura, salvándonos de las exorbitantes tarifas de mensajería internacional de las telecomunicaciones. Y a pesar de una creciente cantidad de spam (¡al menos para mí!), sigue siendo en gran medida un buen servicio.
Si debes mantener un producto de Meta: Que sea WhatsApp. Pero considera introducir gradualmente alternativas como Signal para tus contactos más cercanos, creando un camino para eventualmente salir por completo.
Estamos recuperándolo
Ahí lo tienes, 5 pasos – ¡algunos más fáciles que otros! – para reducir el lugar que Meta tiene en nuestras vidas. Liberarse del ecosistema de Meta no se trata solo de privacidad personal; se trata de mostrar colectivamente a los oligarcas tecnológicos que queremos tecnología que nos sirva, no que nos explote.
El mundo digital que merecemos no es uno dominado por un puñado de multimillonarios desconectados persiguiendo "energía masculina" y precios de acciones cada vez más altos - es uno donde las necesidades normales en vidas normales vienen primero. Cada plataforma explotadora que dejamos atrás nos acerca un poco más a ese mundo.